ENTREVISTA CON…NURIA OTERO

Hoy charlamos con la alero titular de aquel Expocinca de 2ª división femenina de la temporada 95-96. Jugo en el CB. Monzón durante 18 temporadas y además entreno al Cadete Femenino y Junior Femenino junto a Eva Castel. Actualmente trabaja de profesora en Lérida. Hay que destacar su participación en 4 fases de ascenso a primera división: Mallorca, Paterna, Zizur Mayor y Bilbao.

¿Cómo te iniciaste en el baloncesto? En el Colegio Santa Ana con mi profesor Don Fernando, no recuerdo muy bien la edad pero me encantaba hacer deporte y empecé a jugar, después pasé a formar parte del Club Baloncesto Monzón.

Disputaste la segunda división con Fercomex y la primera división con Eurobric 2000 ¿con cuál te quedarías? ¿Qué ventajas y diferencias habría entre las dos? Las dos estuvieron llenas de experiencias y aprendizajes, las dos necesarias en la evolución como deportista y persona. De todas formas me quedo con la etapa de Eurobric ya que para mí fue el reto más importante y también más divertido. Poder enfrentarme a jugadoras de mayor nivel suponía aumentar exigencia a diferentes niveles.. Súper agradecida de haber vivido la experiencia.

Eurobric 2000 realizo múltiples viajes durante las dos últimas temporadas, cargados de infinidad de anécdotas y grandes momentos. ¿Hay alguna que se pueda contar?

Hablando con Eva Castel me ha hecho recordar en el último partido que jugamos en la localidad de Lardero (La Rioja) contra el Lanas Stop, acabamos el partido con Guillermo Uguet y nuestra capitana Eva Castel en las gradas expulsados por los árbitros. Se lió una buena. Por otro lado, siempre recordaré los partidos jugados en las pistas al aire libre en pleno invierno calentando con guantes y gorros y cuando hacia viento imagínate la pelota, porque en Zaragoza a veces soplaba fuerte, jajaj

Durante tu etapa en Monzón ¿Cuál ha sido tu momento más especial? Hay varios, por no decir que todos mis recuerdos en el CB Monzón son especiales. Este deporte y el club formaban una gran parte de mi vida en aquella época, entrenaba, jugaba, iba a ver partidos, mis amigas eran del baloncesto, los niños que entrenaba, las familias de los jugadores/as, estaba más horas en el pabellón que en ningún otro sitio. Recuerdo que mi hermana siempre me decía que no se podía contar conmigo para nada….que siempre estaba liada con el basket….pero sin duda el mejor momento fueron disputar las fases de ascenso y otro muy buen recuerdo que tengo son las bufandas amarillas, algo muy especial ir a ver los partidos con esa afición en las gradas.

A lo largo de tu carrera deportiva ¿Quiénes son las personas que más te han marcado? Como entrenadores Joan Rius y Guillermo Uguet. De Joan recuerdo su ilusión y paciencia, nos pilló en la época universitaria y no tuvo que ser fácil para él. De Guillermo su exigencia y profesionalidad en este deporte, aprendí mucho de él. Jugadores para mi fueron un referente en aquella época Ángel Corvinos y Nacho Revenga, buenos jugadores, grandes personas y además de Monzón. Y por supuesto, no las nombraré porque son muchas, pero ellas lo saben, todas y cada una de mis compañeras de equipo, desde las “veteranas” hasta las más jóvenes.

Fuiste jugadora y además entrenadora de la escuela del Club. ¿Qué supuso para ti la experiencia? De esa generación a la de ahora ¿Qué cambiarias?

Ser entrenadora en el Club me llevo a implicarme más en este proyecto y poder disfrutar más de este deporte. En cuanto a las diferencias entre generaciones es muy difícil valorarlo ya que ahora no estoy en contacto con el mundo del baloncesto. De todas maneras, creo que se tiende siempre a decir que lo de antes era mejor, y no es verdad. Las generaciones avanzan según las necesidades sociales, económicas, culturales…y simplemente son diferentes. De hecho solo hace falta ver que siguen saliendo jugadoras y jugadores fantásticos.

Cuál ha sido el mejor momento y el peor de tu trayectoria

Sin lugar a duda lo mejor son las victorias y las fases de ascenso vividas con mi equipo. Lo peor el año que tuve que dejar de jugar.

Has compartido equipo con muchas compañeras ¿Con que 5 te quedarías?

No tantas jajajaja, recuerdo muchos partidos con poco banquillo. Diré seis, no me puedo quedar con cinco Elena Balbin, Eva Castel, Carol Marti, Nuria Sierra, Pepa Castan y Ana Uguet

En tu opinión, que cualidades tiene que reunir un buen jugador/jugadora.

Que sea trabajador, constante, humilde y comprometido con el equipo.

Para finalizar, a todos los chicos y chicas que están practicando este deporte ¿Qué consejos les darías?

Que se diviertan y que se esfuercen al máximo.