ENTREVISTA CON…OSCAR LATA

Hoy el protagonista de nuestra entrevista es Oscar Lata. Llego a Monzón de manos del club en 1999 y estuvo 4 temporadas, en las cuales compagino los entrenamientos de los equipos de base con el liga EBA. Destacar que fue entrenador ayudante de Sito Alonso en Monzon y en los clubes ACB: FC.Barcelona, Bilbao Basket,Baskonia y Joventut Badalona. Actualmente es el primer entrenador del Levitec Huesca de LEB Oro.

¿Cómo fueron tus inicios en este deporte?

Yo estudiaba en un colegio de la coruña (Obradoiro) con un programa deportivo brutal , el nivel en todas las disciplinas era altísimo y el colegio estaba realmente volcado con esta idea, por ello nunca tuve espacio de manera continuada para formar parte del equipo de baloncesto y de hockey patines que era los dos deportes que practicaba semanalmente, pero curiosamente cuando pasé al instituto me encontré con que en ese entorno sobresalía y me permitió disfrutar de las categorias cadete y junior como jugador de baloncesto y dejé un poco de lado el Hockey, y visto lo visto fue una buena decisión.

¿Qué supuso para ti tu llegada al Club Baloncesto Monzón?

Algo tan simple y tan complejo a la vez como tener la oportunidad de dedicarme al baloncesto de manera profesional, siempre digo que la profesionalidad se mide en el grado de implicación no en los ceros de la nómina, y en Monzón pude dedicarme a lo que quería al 100%.

En tu etapa en Monzón, conociste a muchas personas ¿Cuáles fueron las más importantes para ti?

Pues a nivel deportivo y sin establecer orden de importancia me sale una lista bastante amplia de nombres Sito Alonso, Pablo Vallejo, Eva Castel, Ramón Lahoz, la familia Uguet, Emilio Huguet, Carlos Lasús, la verdad es que son muchos y todos con una gran impronta en mi vida.

Si tuvieras que elegir los cinco jugadores más destacados que estuvieron a tus ordenes ¿Quiénes serían?

Axel Hervelle, Alex Mumbrú, David Viñas, Esteban Martínez y Toko Shengelia serían un buen quinteto.

¿Cuál fue tu momento más especial?

En los 4 años que estuve aquí quizás el campeonato de Aragón que disputaron los junior que dirigía Sito y que se quedaron a un paso de conquistarlo. Y en mi carrera deportiva el disputar la copa del Rey en mi casa A Coruña, delante de mi familia y mis amigos.

Durante tu trayectoria en Monzon, dirigiste partidos en ambos pabellones ¿con cual te quedarias?¿Por qué?

El ambiente del pabellón de la calle Calvario era simplemente espectacular, soy consciente que para los jugadores el nuevo pabellón resultó un salto de calidad pero me quedo con el pabellón antiguo.

¿Cuáles son las cualidades que debería tener un buen entrenador?

Bueno yo creo que cada día se pide al entrenador profesional que abarque y domine más ámbitos dentro su labor, pero yo me quedo con la idea de que un entrenador a de ser por encima de todo una persona apasionada por su trabajo y con un nivel de autoexigencia por encima de lo que cualquier entorno le pueda demandar.

El hecho de poder estar de ayudante de Sito a lo largo de tu etapa montisonense y posteriormente en ACB ¿que supuso para ti?

Iba a responder Mucho, pero la respuesta correcta es TODO, yo como persona tengo unos valores, y fuera de mi familia él ha sido la persona que más porcentaje de “culpa” tiene de ellos.

A los que se inician en este deporte como jugadores o entrenadores ¿Qué consejos les darias?

Sobre todo que trabajen con honestidad y sin importarles en que nivel están trabajando, yo he cometido el error de trabajar con menos entusiasmo en un determinado momento de mi vida porque pensaba que el lugar donde estaba no me merecía y darme cuenta de ese error es lo que me ha impulsado a intentar ser siempre el mejor sin importarme el donde.