QUE FUE DE … ÁNGEL CORVINOS
Ángel Corvinos fue el capitán del Peñas Monzón en las temporadas 92-93, 93-94 y 94-95. En su última temporada se logró el ascenso a la Liga EBA. Era el base titular del equipo, un jugador rápido, resolutivo y con una gran visión del juego. Actualmente dirige un Estudio de Interiorismo, con proyectos tanto públicos como privados.
¿Cómo fueron tus inicios en Baloncesto?
A los seis años ya jugaba en el patio de mi casa con una canasta que me regalaron mis padres, pero el inicio ya fue en el colegio Salesianos de Monzón y muy pronto pasé a formar parte del C.B. Monzón con 12 años. De ahí subiendo desde alevín al primer equipo a una edad siendo todavía juvenil.
Durante tu etapa en el Club conociste a muchas personas ¿Quienes fueron las que más te marcaron?
No se si me marcaron, pero seguro que sí me influyeron. Al estar desde tan joven en el primer equipo y compartiendo «entrenos», viajes y vivencias, Guillermo Uguet fue sin duda un referente en muchas cosas. Teníamos una estrecha relación (hasta hemos pintado vallas publicitarias en su casa…). Luego compatibilicé mi faceta de jugador con la de entrenador en categorías inferiores durante varios años y todavía se acrecentó más mi vinculación al Club.
En tu última temporada lograsteis la liga y participación en la posterior fase de ascenso- ¿Qué supuso tu participación en la misma?
No fue solamente la última temporada, durante mis últimos tres o cuatro años en activo estuvimos jugando diferentes fases de ascenso, aunque es verdad que la última fue cuando se creó la Liga EBA y se consiguió traer a Monzón la celebración de esa fase de ascenso. Eramos un grupo donde las edades nos marcaban un poco: los muy jóvenes venidos de canteras de equipos ACB con aspiraciones de ser profesionales del Baloncesto; y unos pocos locos apasionados de este deporte, ya rondando la treintena y poniendo en la balanza nuestro amor y compromiso al baloncesto y a Monzón y nuestro presente y futuro laboral. Lo recuerdo todo con un especial cariño y siendo consciente de la suerte de vivir aquellos momentos.
La práctica deportiva, en especial el Baloncesto, aporta una serie de valores. ¿ Son aplicables a tu día a día alguno de ellos ?
Fueron muchos años de compromiso y renuncia a muchas cosas por mi parte en aquel momento, que por supuesto volvería a hacer, y claro que marcaron una forma de vida: el respeto, la responsabilidad, las ganas de lucha y de mejorar son valores que siempre aporta el deporte y que nos ayudan en nuestra vida.