QUE FUE DE…MARIAJOSE VERA
María José Vera fue jugadora del equipo Expocinca Monzón en las temporadas 99-00 y 00-01. Destacar la clasificación que consiguió con el equipo, para la fase de ascenso a 1ª división que se disputó en Bilbao.
¿Cómo fueron tus inicios en baloncesto? Empecé con 9 años, me apunté a baloncesto en el cole con amigas de clase y formamos el equipo del colegio Santa Ana de Huesca. Si recuerdo mis inicios en este deporte, en lo primero que pienso es en mi primer entrenador, Luis Vázquez, tenía genio y bastantes veces le hacíamos enfadar pero nos quería un montón y nosotras a él. Nos inició en este deporte, tuvo paciencia, disfrutó con nosotras y formó un buen equipo de baloncesto y un grupo de amigas que disfrutábamos de este deporte. Recuerdo los entrenos en el patio del colegio, el cesto enorme en el que guardábamos los balones, los madrugones de los sábados para jugar al aire libre en invierno en los patios de recreo de los coles de Huesca, los campeonatos provinciales que jugamos, … recuerdos todos ellos que me hacen sonreír.
Durante tu etapa en el club, conociste a muchas personas ¿Quiénes fueron las que más te marcaron? Todas las personas con las que compartes entrenos, risas, alegrías, derrotas, desplazamientos,… creo que te marcan y dejan huella y es que en un equipo todas sumamos y el entrenador por supuesto también. Si tuviera que destacar a alguien sería Ana Uguet, con al que compartí entrenos en Huesca, largas charradas en el autobús los viernes cuando íbamos a Monzón y con la que hoy en día sigo teniendo una bonita amistad.
¿Qué supuso para ti tu debut en segunda división en Monzón? Una gran oportunidad de jugar en esta categoría con un buenísimo equipo. A la vez nervios e ilusión debutar en segunda división en el club de mi pueblo, porque aunque me fui con 7 años de Monzón yo siempre digo que soy de Monzón. Me permitió hacer nuevas amistades y crecer como jugadora y persona.
Durante la temporada 99-00 el equipo logro el billete para la fase de ascenso a primera división en Bilbao ¿Cuáles fueron las claves de este éxito? Hay una frase que me gusta mucho y que para mí responde a esta pregunta: “Todo esfuerzo es un éxito” ¿Qué sensaciones tuviste en ese momento? Una gran alegría y emoción compartida que siempre sabe mejor.
¿En que trabajas? Soy maestra en un CRA cerquita de Huesca, así que diré que soy “maestra rural” ¿Qué funciones realizas en la misma? Soy especialista de Educación Física y desde hace algunos años me ha tocado especializarme en “secretaria”. Soy feliz con mi trabajo, me gusta estar con los niños/as en el patio, jugando, haciendo deporte, transmitiéndoles valores, ganas de tener una vida activa y contribuyendo a su desarrollo tanto físico como social.
La práctica deportiva, en especial el baloncesto, aporta una serie de valores ¿Son aplicables a tu trabajo alguno de ellos? Totalmente, el deporte te aporta infinidad de valores que en el día a día te van formando y definiendo como persona, valores que luego en tu trabajo son necesarios, como por ejemplo el esfuerzo. El baloncesto es un deporte de equipo y en mi trabajo como maestra trabajar en equipo con el resto de compañeros/as del claustro es indispensable para que un cole funcione.