ENTREVISTA CON… ¡EVA CASTEL!

ENTREVISTA CON… ¡EVA CASTEL!

24 octubre, 2018 Desactivado Por Club Baloncesto Monzón

Inauguramos hoy la sección de entrevistas con la capitana y referente del Eurobric 2000 y Expocinca, Eva Castel.

Aunque actualmente juega en el equipo de segunda aragonesa y de veteranas de Barbastro, sus inicios en baloncesto fueron en el Club Baloncesto Monzón. Jugó en todas las categorías base hasta llegar al equipo senior en primera nacional femenina (Eurobric 2000), pasando también por los equipos de segunda división, Fercomex y Expocinca. Disputo 4 fases de ascenso a primera (Mallorca, Paterna, Ardoi y Bilbao), logro el título liguero con el segunda y la permanencia con el primera. Además, también entreno al alevín, infantil, cadete y junior femeninos, logrando con este último, el título liguero de la categoría.

 

¿Cómo te iniciaste en el baloncesto? Me gustaban mucho los deportes. En el colegio Santa Ana, donde estudié, había mucha tradición de baloncesto. Y allí es donde empecé a hacer mis primeros tiros.

¿Cuál ha sido tu momento más especial? Momentos especiales hay muchos. Me gustaba mucho cuando debutaban jugadoras del club, que había entrenado.

Durante tu etapa como jugadora ¿tenías alguna manía antes de entrar a la pista? Siempre atarme la zapatilla derecha antes que la izquierda. Y quitarme el cubre sólo antes de salir a jugar, no calentar en camiseta de juego.

Si te dijeran que de todas las compañeras con las que compartiste vestuario, tuvieses que quedarte con un cinco titular ¿Cuál sería? Puf, esta pregunta es muy complicada, porque han sido muchas y muy buenas. Voy a nombrar las jugadoras con las que más tiempo jugué, Carol Martí de base, Nuria Otero y Elena Balbín aleros, y Nuria Sierra y  Mónica Sánchez de pívots. Pero hay muchas más, y a todas ellas les tengo un gran cariño.

 

Cual ha sido el mejor momento y el peor de tu trayectoria.

Mi mejor momento y creo que el de todo el equipo, fue el año que conseguimos ganar la liga. Fue un premio a muchos años de trabajo y en unas condiciones diferentes a las de un equipo “normal”, estudios, trabajos…

Y el peor momento, no sé…creo que no tengo ninguno. He disfrutado y disfruto mucho jugando a este deporte. De las victorias y de las derrotas siempre se pueden sacar cosas positivas.

¿Cómo viviste tu etapa de entrenadora? ¿cambiarias algo de la misma?

Mi etapa de entrenadora fue una evolución, te vas formando, entrenando y con buenos entrenadores a tu alrededor. Fue una progresión en la que día a día vas aprendiendo e intentando mejorar, y enseñar lo mejor que sabes y que tienes.

No cambiaría nada, las decisiones que se toman en un partido, ahí quedan.

Durante todas las temporadas que militaste en este club, tuviste varios entrenadores. Si tuvieras que elegir a uno de ellos ¿con cual o cuales te quedarías? Todos tuvieron su importancia en su momento. En el colegio Jesús Carrera, Fernando Roy nos metieron el gusanillo en el cuerpo. José Gascón, Joan Rius y Elena Balbín nos formaron, y Guillermo nos dio forma.

Para finalizar, a todos los chicos y chicas que están practicando este deporte ¿Qué consejos les darías? Que disfruten con lo que hacen. El deporte, y el baloncesto en concreto, nos aporta muchos valores aplicables en el día a día, así como muchas amistades que perduran a lo largo de nuestras vidas.