ENTREVISTA CON… NACHO ORDIN

ENTREVISTA CON… NACHO ORDIN

28 enero, 2019 Desactivado Por Club Baloncesto Monzón

Hoy el protagonista de nuestra entrevista es Nacho Ordin, actual abogado deportivo del FC.Barcelona. Sus comienzos en el mundo de la canasta fueron en Monzón hasta 1996 cuando siendo cadete marchó a jugar a León. Disputo varias temporadas en ACB, durante cuya participación en la misma logro superar el récord de tiros libres que ostentaba EPI. Finalizó su carrera como jugador en el PAU ORTHEZ francés. Destacar que fue premiado como mejor jugador en la gala del deporte de Monzón y fue pregonero de Las Fiestas de San Mateo de Monzón hace 4 años.

¿Cómo fueron tus inicios en este deporte?

Desde pequeño me encantaba el deporte. Jugaba a baloncesto, tenis, fútbol, atletismo… Pero lo que más me gustaba y lo que mejor se me daba era el basket. En parte porque tenía un cierto talento natural, pero también porque le dedicaba muchas horas. No sé cuántas miles de veces habré tirado en las canastas del pabellón Joaquín Saludas…

¿Qué supuso para ti tu llegada a León siendo tan joven?

Un cambio enorme. Si quería dedicarme a jugar a baloncesto a nivel profesional, tenía que irme a un equipo con una buena estructura de basket formativo. Y a mí me surgió la posibilidad de irme a León, que competía en ACB, y que en aquel momento apostó fuerte por la cantera. El problema es que estaba muy lejos de Monzón, y eso hizo que estar fuera de casa, con 14 años, fuera más difícil todavía, para mí y para mi familia. Lo que pasa es que lo tenía muy claro: sabía que quería jugar a nivel profesional, y al final todo mereció la pena. Pasé nueve años en León, quizá los más importantes para formarme como jugador y como persona.

En tu etapa en Monzón, conociste a muchas personas ¿Cuáles fueron las más importantes para ti?

En Monzón me empapé de basket desde pequeño. Está claro que la principal influencia fue mi padre, que jugaba en aquel CB Monzón que comenzaba a andar. Él hizo que mi hermano y yo nos engancháramos al basket muy pronto. Recuerdo ir a verle jugar cuando era muy pequeño, y en aquel equipo estaba Guillermo Uguet, la persona que sin duda más ha hecho por el club y a la que todos los que hemos pasado por él más le debemos. Guillermo ve y vive el baloncesto de una manera muy especial, y es un lujo para Monzón tener a alguien como él dirigiendo el club desde siempre.

Si tuvieras que elegir los cinco jugadores más destacados que compartieron equipo contigo ¿Quiénes serían?

Haré dos quintetos. Uno con los jugadores que más me han marcado a nivel personal y con los que he compartido mis mejores momentos en la pista y fuera de ella: Jordi Vallmajó, Borja Pérez, Juan Gutiérrez, Jesús Fernández y David Doblas.

Y ahora los 5 mejores jugadores con los que he compartido equipo: Nico Gianella, Xavi Fernández, Devin Smith, Darryl Middleton y Curtis Borchardt.

¿Cuáles fueron tus sensaciones el día que debutaste en la ACB?

En mi primer partido en ACB, mi participación fue testimonial. La cosa estaba ya decidida, y jugué los últimos minutos de un Cantabria Lobos-CB León, así que no guardo un recuerdo especialmente bueno. Recuerdo con más cariño uno de mis primeros partidos con el primer equipo, en la pretemporada de ese mismo año, jugando contra el Fórum de Valladolid. En aquel equipo jugaba Oscar Schmidt, uno de los mejores tiradores que recuerdo. Nada más salir, nos pusimos a defender en zona, y me clavó 3 triples en mi cara. Quizá me tendría que haber ido a casa jodido, pero si soy sincero, me encantó poder decir “Oscar Schmidt acaba de meter 3 triples seguidos en mi cara”.

¿Qué sentiste cuando te dijeron que habías batido el récord de tiros libres de EPI?

Lo de los tiros libres fue un poco extraño. Cuando me acercaba al récord, todo el mundo me preguntaba por eso, no había otra cosa. Ni los resultados del equipo, que fueron muy buenos, ni mi actuación personal, solo el récord. Hubo momentos en que me entraron ganas de fallar algún tiro libre y olvidarme. Pero está claro que conforme han ido pasado los años, lo veo de otra manera. Supongo que a todo el mundo le haría ilusión tener un récord en ACB. El que le batí a Epi (mejor porcentaje en una temporada) ya no lo tengo, pero conservo el de más tiros libres convertidos sin fallo, así que espero que dure muchos años más.

Todos sabemos que has llevado a Monzón y al Club por bandera, en el momento en el que te comunicaron que se te iba a realizar un homenaje ¿Qué se te pasó por la cabeza?

A mí los homenajes no me van mucho. No me gusta ser el centro de atención, así que no disfruto mucho en este tipo de actos, pero está claro que estoy muy agradecido a las personas que pensaron que me lo merecía y lo organizaron todo. Siempre he estado muy orgulloso de ser de Monzón, y tener la camiseta colgada en el pabellón es algo que me pone contento.

¿Quiénes han sido tus referentes durante tu carrera deportiva?

Aparte de las personas que he nombrado antes, no he tenido muchos referentes. Sí que he admirado a mucha gente, no necesariamente deportistas, pero no se me ocurre nadie en particular en el que me haya fijado de una manera especial. He tratado de aprender y fijarme en casi todos los jugadores y entrenadores con y contra los que he jugado. De todos puedes sacar cosas que te permiten ser mejor deportista y persona.

A los que se inician en este deporte como jugadores/as ¿Qué consejos les darías?

Que disfruten de todo lo que significa hacer deporte. Te da la oportunidad de conocer a mucha gente, de formar parte de un equipo, te enseña a ser disciplinado, a llevar una vida saludable. Muchas cosas que luego podrás aplicar en otros ámbitos de la vida.