ENTREVISTA CON…MONICA SANCHEZ

Hoy tenemos el placer de contar con una de las pívot de Expocinca y Eurobric 2000, Mónica Sánchez Mur.

Jugó en todas las categorías base hasta llegar al Equipo Senior en primera nacional femenina (Eurobric 2000) pasando también por los equipos de Segunda División, Fercomex y Expocinca. Disputó 3 fases de ascenso a Primera (Paterna, Ardoi y Bilbao), logró el título liguero con el Segunda y la permanencia con el Primera. Actualmente es profesora de Geografía e Historia en el I.E.S. José Mor de Fuentes de Monzón.

¿Cómo te iniciaste en el baloncesto?

Comencé en el Colegio Santa Ana, allí empezamos gran parte de las jugadoras que luego formamos el equipo que representó a Monzón, en el baloncesto femenino.

¿Cuál ha sido tu momento más especial?

Ha habido muchos, pero me quedo con la fase de ascenso en Bilbao. Era mi vuelta a las pistas tras unos años de estar desvinculada del Basket. Suponía un gran reto personal, así que temple nervios e intenté jugar con mucha cabeza, y dándolo todo.

Durante tu etapa como jugadora ¿tenías alguna manía o rutina concreta en los días de partido?

Sí, dos rutinas muy concretas. Una era entrar con el pie izquierdo en la pista, y la segunda era colocarme los calcetines de una manera muy concreta.

De las tres fases de ascenso que disputaste ¿Con cuál de ellas te quedarías?.

Desde luego, y como ya he comentado con la fase de Bilbao. Por el esfuerzo y el trabajo en equipo que hicimos, y por los días que pasamos en la capital vizcaína.

Si te dijeran que de todas las compañeras con las que compartiste vestuario, tuvieses que quedarte con un cinco titular ¿Cuál sería?

Eva Castel, Nuria Otero, Nuria Sierra, Carol Martí, y yo.

En los viajes que realizabais para jugar fuera de Monzón, a buen seguro que hubo múltiples anécdotas ¿Cuál nos puedes contar?

Teníamos que jugar en Zaragoza un sábado por la tarde, era un partido importante contra el Olivar, y sólo pudimos viajar seis jugadoras. Pues bien, una de ellas era yo, y aquel día tenía una boda de un familiar muy cercano. A mitad de la comida, y con la bolsa preparada en el coche, salí de la boda, y me fui con el resto de mis compañeras a Zaragoza, con traje incluido!!!!!!.

Durante todas las temporadas que militaste en este club, tuviste varios entrenadores. Si tuvieras que elegir a uno de ellos ¿Con cuál o cuáles te quedarías? Todos han jugado un papel muy importante y han contribuido mucho en nuestra formación individual y de equipo; Fernando Roy, Jesús Carrera, José Gascón, Elena Balbín,… . Pero me quedo con Guillermo Uguet, entre otras cosas porque nos enseñó a ser disciplinadas, y nos inculcó el amor a este gran deporte.

En los entrenamientos y los partidos cuando hablabais entre vosotras, ¿Os llamabais por vuestro nombre o teníais apodos?

Nos llamábamos con apodos, era más rápido y despistabas al contrincante.

Como profesora de secundaría, de la infinidad de valores que nos aporta este deporte ¿cuales aplicarías a tus clases diarias?

Sin lugar a dudas, el trabajo en equipo, respeto, esfuerzo, trabajo, y la lucha y entrega hasta el final.

Para finalizar, a todos los chicos y chicas que están practicando este deporte ¿Qué consejos les darías?

El mayor consejo es que, disfruten del basket, de sus compañeros de equipo. Mis grandes amistades nacieron y se forjaron en el equipo de baloncesto femenino de Monzón.