ENTREVISTA A… ANA UGUET

12 octubre, 2020 862 Por Club Baloncesto Monzón

Hoy la protagonista es uno de los pilares fundamentales del CB.Monzon, la coordinadora del mismo Ana Uguet. Lleva toda la vida ligada al mismo, primero como jugadora desde benjamin hasta el equipo senior de Eurobric 2000 y posteriormente hasta la actualidad como entrenadora del mini desde hace 6 años. Añadir que ademas es también oficial de mesa y coordina también a los oficiales y arbitros de Monzon. Destacar que fue campeona en todas las categorias, disputo una temporada en primera division y dos fases de ascenso: Pamplona y Bilbao. Actualmente sigue jugando con el equipo de veteranas Mombar y esta opositando para auxiliar administrativo.

¿Cómo te iniciaste en el baloncesto?

Mis inicios fueron con 6 años en el pabellón Joaquín Saludas, tras apuntarme mis padres a este deporte. La verdad que lo llevo en los genes, jajajaja, ya que tanto mi padre como mi madre fueron jugadores.

¿Cuál ha sido tu momento más especial?

He de decir que tengo tres momentos muy especiales en mi carrera deportiva que son los siguientes: La final junior que ganamos en el palacio de deportes de Huesca con canasta en el último segundo de Silvia Leal, apoteosica. El segundo las inolvidables fases de ascenso a primera división con mi senior de Eurobric 2000 y el tercero, el día que me dieron el premio en la gala del deporte de Monzón por mi dedicación deportiva, muy emotivo y emocionante.

De todos los momentos que has vivido en estos 33 años ¿cual o cuales te han marcado mas?

Sin duda alguna, la fase de ascenso a liga EBA. Con tan solo 14 años haber podido disfrutar en Monzón del mejor baloncesto de aquella época y con un ambientazo de lujo, en el que también estaban los inimitables bufandas amarillas, fue lo mas. Añadir que en esos 4 días toda la ciudad se volcó con el equipo. Tampoco puedo olvidarme de la magnifica temporada que dispute en primera nacional femenina con un espectacular grupo humano, brutal.

Si te dijeran que de todas las compañeras con las que compartiste vestuario, tuvieses que quedarte con un cinco titular ¿Cuál sería?

Me voy a quedar con mis 6 titulares de gala que son: De base- Carol Marti y Pepa Castan (grandes directoras de juego con buena mano en el tiro), de aleros- Nuria Otero y Eva Castel, gran mano desde el tiro exterior y muy versátiles (se movían muy bien en el poste y tenían una capacidad de adaptación espectacular para intercambiar ambas posiciones durante un partido) y de pivots- Nuria Sierra y Mónica Sánchez (eran las reinas de la pintura,se desenvolvían bajo aros como nadie).

¿Cómo vives tu etapa de entrenadora?¿y de oficial de mesa?

Estos 6 años que llevo de entrenadora están siendo muy bonitos, con los mas pequeños (prebenjamin y benjamin) disfruto mucho tanto en los entrenamientos como en los partidos, ya que al ser como esponjas, absorben todos los conceptos básicos muy rápido, aparte de la alegría que derrochan cuando tienen el balón en la mano. Los momentos que comparto con ellos, son únicos, yo aprendo con ellos y ellos conmigo. Adoro esa ingenuidad, cariño y entrega que me enseñan diariamente. Como oficial estoy muy contenta también, el descubrimiento del acta digital ha sido genial, es muy cómoda y práctica. Aun así, echo de menos las de papel. Además el hecho de coordinar a los árbitros y oficiales de aquí de Monzón, me ha hecho y eso creo yo, ganarme el respeto de todas mis compañeras y todos mis compañeros de Huesca y Zaragoza.

Eres jugadora, entrenadora y oficial de mesa ¿cual es tu favorita?

Entrenar y realizar mesas me encanta, pero jugar partidos desde mis comienzos hasta ahora siendo veterana, me llena muchísimo. Ya que comparto pista con grandes jugadoras y disfruto mucho a su lado jugando. Con la mayoría de ellas somos amigas en la actualidad.

Durante todas las temporadas como jugadora, tuviste varios entrenadores. Si tuvieras que elegir a uno de ellos ¿con cual o cuales te quedarías?

Mis dos entrenadores durante toda mi carrera deportiva, han sido sin lugar a dudas: Uno mi padre, es el que me metió el gusanillo y mi maestro en este deporte y la segunda, Eva Castel. Ella es la que desde mi etapa en alevin, en la cual me entreno por primera vez, me enseño infinidad de valores y a ser la persona que soy hoy. Sin ninguno de ellos, mi vida baloncestistica no hubiera sido la misma.

Para finalizar, a todos los chicos y chicas que están practicando este deporte ¿Qué consejos les darías?

Que a la vez que practican el deporte que mas les gusta, disfruten con el y absorban la cantidad de valores que aporta, que les serán muy importantes también durante su vida. El baloncesto es un deporte muy bonito, que te permite hacer infinidad de amigos y ser participe de momentos inigualables.