ENTREVISTA CON…MIGUEL ESPIER

6 diciembre, 2020 9166 Por Club Baloncesto Monzón

Hoy el protagonista de nuestra entrevista es Miguel Espier. Es el actual base titular del junior masculino Cosehisa Monzón amarillo y jugador importante en el senior. Destacar que fue doble campeón cadete masculino.

¿Cómo fueron tus inicios en el baloncesto?

Empecé cuando tenía seis años como una extraescolar para hacer deporte. Iba dos veces por semana al pabellón Joaquín Saludas y me gustó tanto que ahora se ha vuelto una parte esencial en mi vida.

¿Qué supuso para ti entrar en el Club Baloncesto Monzón?

Para mí, poder jugar en el Club Baloncesto Monzón es algo muy importante ya que puedo disfrutar de lo que más me gusta: jugar al baloncesto con mis compañeros y amigos y aprender todos los días de las personas que forman este club, para mí es todo un privilegio.

Durante tu etapa como jugador has coincidido y sigues coinciendo con muchas personas ¿Quiénes son las más importantes para ti?

No puedo quedarme con solo una persona. Cada año conozco a gente nueva e increíble que me ayudan a ser mejor jugador y persona. Además, cada verano durante el Campus MBA, conozco a jugadores y entrenadores nuevos que se convierten en personas muy importantes para mí.

Si tuvieras que elegir un cinco inicial ideal de entre los compañeros con los que compartes vestuario ¿Quiénes serían?

Es muy difícil elegir un cinco inicial porque todos mis compañeros son grandes jugadores y amigos. Si tengo que elegir, me quedaría con Jorge Sánchez, Saúl Solans, Alejandro García, Rubén Nasarre y Hugo Isla, que no solo son mis compañeros sino que son personas a los que considero buenos amigos

¿Cuál ha sido tu momento más especial?

Mi momento más especial fue cuando debute con el equipo senior, un partido que jugamos contra Compañía de María, cuando era cadete de segundo año sin duda que ese momento fue muy especial y nunca lo olvidaré.

En la temporada pasada, debutaste con el equipo senior ¿cuáles fueron tus sensaciones en la pista?

Las sensaciones fueron buenas pero el cambio se nota, los jugadores tienen más experiencia y hacen que los partidos sean completamente diferentes. Ese año, jugar en esa categoría, me ayudó mucho a mejorar.

A lo largo de tu trayectoria deportiva has tenido muchos entrenadores ¿Cuál te ha marcado más?

La verdad que de todos los entrenadores con los que he estado he aprendido mucho y me han ayudado mucho a mejorar y a formarme como el jugador que soy.

A los que se inician en este deporte como jugadores o entrenadores ¿Qué consejos les darías?

Lo que les diría simplemente es que disfruten con lo que hacen, que se diviertan y que aprovechen cada momento que pasan en el pabellón.